top of page
IMG_3692(1).jpg

Fundador y Director del Orfeó Balear. Se formó como pianista en el Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares obteniendo las máximas cualificaciones. Posteriormente amplió sus estudios en las especialidades de musicología, órgano y dirección de orquesta en el Conservatorio Superior Katarina Gurska de Madrid. Director del Orfeó Santa Maria, el Orfeó Balear y la Orquestra Camerata Balear y fundador de la productora Oníric Espectacles, con la que ha realizado más de 150 funciones de ópera y música clásica alrededor de las Islas Baleares. Ha sido director del Coro Joven del Teatro Principal de Palma y es el director titular de la Orquesta Sinfónica Europea, orquesta residente del Auditorium de Palma.

Ha dirigido la Orquesta Danube Palace en Hungría, la Orquesta Diesis en Almeria y la Orquesta Katarina Gurska de Madrid entre otras. Ha sido director de diversas corales de Mallorca y ha dirigido conciertos polifónicos por toda Europa.

DANIEL MULET

IMG_7268 (1).JPG

MERCEDES FUENTES

Fundadora y Gerente del Orfeó Balear. Actualmente se encarga de la gestión y coordinación de las agrupaciones orquestales y corales de la entidad, así como de la comunicación. Formada desde su infancia en el mundo del teatro, estudió interpretación y canto desde los 8 años, debutando con pequeños roles en obras de teatro, óperas y zarzuelas. Ha sido alumna de canto de varias profesoras del Conservatorio de Música de Mallorca,  así como de la profesora Michelle Wegwart, la consultora vocal de la Ópera de Paris y el Teatro Bolshoi. Más tarde, completará su formación musical con estudios de piano. Licenciada en Filología Inglesa, amplía su educación con un Máster en gestión y dinámica de grupos de la Universitat Oberta de Cataluña (UOC). Artista y pintora, ha realizado numerosas exposiciones en Mallorca, Barcelona y Madrid, además de escenógrafa de la Productora Oníric Espectacles. Se forma también en el mundo de la comunicación siendo la directora de Arko Editorial entre 2014 y 2022. Delegada en Baleares de la Academia Internacional de Arte Greci Marino; en 2016 recibe la Medalla a la Excelencia del Foro Europa por su carrera profesional.

MARIEMI ANTÓN

IMG_6157_edited.jpg

Relaciones públicas del Orfeó Balear y pieza fundamental para la organización. Su trayectoria junto al Orfeó se remonta al primer año de su fundación. Es Psicóloga Clínica y Judicial desde 1981, con título de Experta en Medicina Integrativa por la Birchman University, Máster en Medicina Tradicional de Occidente por la Facultad de Medicina de Murcia. Es también profesora en el Instituto Asclepios de Madrid. Amante de la música y la naturaleza y miembro activo del Orfeó Balear, su ayuda en la gestión de la entidad ha hecho que el Orfeó Balear haya tenido un crecimiento continuo hasta posicionarlo como un referente cultural nacional. Considera que la música ofrece un poder curativo y nutritivo en todas sus vertientes.

f336859a-14e9-41d4-8c6f-d614b5a9d188_edi

MALENA MONCADAS

 

Directora del Orfeó Infantil Balear, la escuela coral para niños de 7 a 15 años. Es pianista y cantante especializada en jazz. Graduada en Piano por el Conservatorio Superior, ha sido premiada en varias ediciones del Concurso Internacional de Piano Vila de Capdepera, en el VII Concurso de Juventudes Musicales de Sóller y en el Rotary Club Piano Competition. Ha participado en òperas como El Arca de Noé y Maria Moliner y ha formado parte del musical Una tienda en París y Euroversión de la Companyia Daltmurada. También ha trabajado como pianista acompañante en diversas agrupaciones dentro de la isla como el Orfeó Santa Maria. A raíz de su curiosidad musical en el mundo del canto y del jazz, ha realizado clases de música moderna con Clara Luna, Marie Martin, Anna Ferrer, Marian Lush y canta en diferentes eventos. Actualmente, esta inmersa en el projecto Barroco Jazz, con el cual está realizando conciertos por toda Mallorca.

f9e3a153-c1bd-4da2-a4c4-573c306df688_edi

MIQUEL ESTELRICH

Profesor de técnica vocal y canto del Orfeó Balear. Tenor mallorquín y maestro diplomado en Magisterio Musical. Inició sus estudios de canto en el Conservatorio Profesional de Música y Danza de las Islas Baleares, donde también cursó el Grado Superior de Canto. Ha recibido formación de cantantes reconocidos como Sylvia Corbacho o Miguel Sola. Posteriormente, se trasladó a Barcelona para continuar su perfeccionamiento vocal con Carmen Bustamante, Francesca Roig y Eduardo Giménez.
En el ámbito operístico, ha interpretado roles como el de Ruiz en Il trovatore de Verdi entre otros. Como tenor solista también ha cantado El Mesías de Händel, la Fantasía para piano, coro y orquesta Op. 80 de Beethoven, y otras obras del género.  En el ámbito de la zarzuela, ha protagonizado papeles como el de Eloi en Cançó d’amor i de guerra de Rafael Martínez Valls, la única zarzuela que se conserva en catalán. Además de su trayectoria artística, ha ejercido la docencia en diversas escuelas de música como Musicalen, Dos Punt Dos, Asunaro y Obradors de Músics. Actualmente, es miembro del Orfeó Balear en donde además de cantar, imparte las sesiones semanales de coaching vocal.

bottom of page